viernes, 31 de enero de 2020

TAREA 4



       CREADORES DE BANDAS SONORAS DEL CINE AMERICANO


Imagen relacionada

          La música en el cine no comenzó con el cine sonoro, si no que incluso cuando este era mudo, ya había acompañamientos musicales a las imágenes, ya por medio de una pequeña orquesta, un piano, o un gramófono. Pero esta música sin embargo solo servía para tapar el ruido que producían antiguamente las bobinas del reproductor. Mas tarde ya se comienza a poner las músicas con función expresiva basándose en lo que estaba ocurriendo en la pantalla.
          Estas bandas sonoras nos ayudan a interpretar los sentimientos de los personajes en momentos concretos o nos ayudan a reconocer un momento determinado. En muchas ocasiones, las películas que tienen una banda sonora propia, las recordamos por su música tan famosa, y al mismo tiempo recordamos determinadas escenas, lo cual todo eso hace que esa película sea tan reconocida por su música a parte de por su contenido. La música es una ayuda a la narración, es una forma de caracterizar personajes, un modo de interpretar el ritmo de la escena. Ayuda a entender la historia, la sitúa en un espacio y un tiempo determinado, pero sobre todo la dota de personalidad. Tanta es la importancia de las bandas sonoras hoy en día, que se han puesto de moda los llamados In concert, que son eventos donde se proyectan escenas de las películas en un auditorio mientras que una orquesta interpreta en directo los temas musicales de la película.

Resultado de imagen de importancia de las bandas sonoras en el cine

     John Williams


     Resultado de imagen de FOTO DE JOHN WILLIAMS

       La persona que sale en la fotografía es John Williams, compositor y director de orquesta y de bandas sonoras de películas estadounidense. Nació en Long Island, en Nueva York el 8 de febrero de 1932. Hará mucho trabajo en la tele a finales de los 50 y principios de los 60. Sus primeros trabajos en cine de entidad son El señor de Hawaii(1963) y Código del hampa(1964). Tiene una amplia variedad de composiciones como bandas sonoras, conciertos, temas para la televisión... Su estilo musical suele ser como una forma de neo romanticismo con influencias del romanticismo alemán como Richard Wagner o Max Steiner. Hace uso recurrente del leimotiv, que es una idea o melodía fundamental de una composición musical que se va repitiendo y desarrollando de distintas formas a lo largo de toda la composición. Ha ganado 5 premios Óscar y ha tenido 52 nominaciones. Es uno de los compositores más reconocidos de música de cine; ha realizado la banda sonora de más de cien películas, sin contar la música para series de televisión. Tuvo una estrecha relación con el director Steven Spielberg, ya que este le confió en muchas ocasiones la escritura de la música de sus películas.
Algunas de sus obras más famosas y conocidas son por ejemplo bandas sonoras de películas como:

      TIBURÓN(Años 70)
     Resultado de imagen de PELICULA TIBURON


    ET(Años 80)
   
 Resultado de imagen de PELICULA et


       LA LISTA DE SHINDLER(Años 90)
                                                   
     Resultado de imagen de pelicula la lista de schindler


     HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL(Después del 2000)

    Imagen relacionada


     Hans Zimmer

   



Hans Florian Zimmer es un compositor nacido en Fráncfort, Alemania, el 12 de septiembre de 1957. Su carrera como compositor empezó en 1977, aunque 1988 es uno de los años más importantes en ella. Su primera banda sonora importante, ese mismo año, fue la de la película Rain Man con la que consiguió una nominación al Óscar y se introdujo en Hollywood. Llegó a trabajar para empresas como Walt Disney y Dreamworks antes de su época de esplendor, entre 1995 y los 2000. En esta época estuvo nominado al Óscar 7 veces y a los Globos de Oro 9.

Estos son algunos ejemplos de sus obras más importantes a lo largo de su carrera:

EL REY LEÓN


GLADIATOR


12 AÑOS DE ESCLAVITUD





MISIÓN IMPOSIBLE 2




EL CABALLERO DE LA NOCHE


PIRATAS DEL CARIBE







CREADORES DE BANDAS SONORAS DEL CINE ESPAÑOL



Roque Baños 

Resultado de imagen de roque baños"Resultado de imagen de roque baños"

El que aparece en las imágenes es Roque Baños, compositor español especializado en hacer bandas sonoras para el cine. Nació el 1 de mayo de 1968 en Jumilla (Murcia), en España. Fue profesor superior de varios aspectos de la música . Se forma en la escuela Berklee College of Music, en Boston(USA), en la que se especializa en composición de música para el cine. Cuenta con una extensa filmografía de más de 60 películas en la que ha obtenido numerosos reconocimientos, como nueve nominaciones a los premios Goya, de las cuales ha obtenido el galardón en tres ocasiones.
Su estilo musical tiene una gran influencia del Jazz y la música clásica, unido al estilo épico del compositor estadounidense John Williams. En sus obras hace una experimentación con varios estilos musicales, llegando hasta tal punto que en algunas de sus obras podemos escuchar un sonido muy similar a la música de circo, como en la película Muertos de risa.

Algunas de sus obras más importantes son como por ejemplo las bandas sonoras de las películas:

                                                                          SALOMÉ(2002)                                                            

           Resultado de imagen de pelicula salome de carlos saura"     

LAS 13 ROSAS(2007)

             Resultado de imagen de pelicula LAS 13 ROSAS"     

  LOS CRÍMENES DE OXFORD(2008)

               Resultado de imagen de pelicula LOS CRIMENES DE OXFORD"     

MUERTOS DE RISA(1999)

              Resultado de imagen de roque baños PELICULA MUERTOS DE RISA"     

CELDA 211(2009)
               Resultado de imagen de PELICULA CELDA 211     

REGRESIÓN(2015)

              Resultado de imagen de PELICULA REGRESION     

Alberto iglesias



Alberto Iglesias nació en San Sebastián el 31 de marzo de 1955. Empezó en el cine vasco. Colaboró con Medem y Almodóvar en numerosas veces. Ha ganado 11 premios Goya aunque ha estado nominado 17 veces a mejor música original. También ha sido nominado 3 veces al premio Óscar y varias a los Globos de Oro. Iglesias tiene su propio sello, él mismo ha reconocido que no tiene muy reconocidos sus rasgos musicales que puedan identificarle.

Algunas de sus bandas sonoras más características, son las de las películas:

VACAS(1992)

     


LA ARDILLA ROJA(1993)

  


LUCÍA Y EL SEXO(2001)



TAMBIÉN LA LLUVIA(2010)



EXODUS(2014)
 
  


DOLOR Y GLORIA(2019)






No hay comentarios:

Publicar un comentario

TAREA 1